El gobierno de Santa Fe ve con buenos ojos los avances en la negociación por la venta de SanCor a la cooperativa láctea neozelandesa Fonterra, a la que atribuyó “voluntad” de mantener al personal
El ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, dijo que “en 15 o 20 días se va a tener definiciones en la negociación con Fonterra, según me dicen los dirigentes de SanCor”.
En ese sentido, contó que “lo que se va a definir es el formato de la alianza: si crean una persona jurídica nueva o una sociedad anónima, con cuánto porcentaje se queda SanCor y cuánto Fonterra, entre otras definiciones”.
“Va a ser una alianza importante para el cooperativismo pero también para la provincia de Santa Fe y el país ya que Fonterra es líder mundial en el comercio de lácteos”, consideró el ministro de Producción santafesino.
En una entrevista con Canal 3 de Rosario, Contigiani sostuvo que “estamos expectantes ante las definiciones de los próximos días y de todas maneras no están cerradas las negociaciones todavía”.
Los problemas de SanCor tienen varios años, pero a mediados de 2016, luego de perder más de $1.500 millones, la empresa tuvo serios problemas financieros.
Para enfrentarlos parcialmente vendió el 90% de la línea de productos frescos a la empresa alimenticia Vicentín en u$s100 millones.
Sin embargo, a principios de este año, afectada otra vez por problemas financieros y una crisis en la producción de leche, la situación de la cooperativa se agravó con varias semanas de plantas tomadas y faltantes de producción en góndola.